Hoy en día la visión crítica de los alumnos de secundaria, bachiller e incluso de nuestros alumnos universitarios, ha perdido gran parte de su visión crítica. La llegada de las nuevas tecnologías, el avance en videojuegos y consolas y la poca paciencia, o falta de tiempo, en algunas ocasiones, de las familias ha hecho que nuestros jóvenes crezcan en un ambiente "fácil" de obtención de recursos a través de la Ley del Mínimo Esfuerzo. La cantidad de información que se recibe a través del cine, la televisión, y sobretodo, Internet es asombrosamente grande. Y aquí viene uno de los problemas, no siempre es verídica, haciéndonos creer todo lo que perciben nuestros ojos a través, como ya dijimos, de los nuevos canales de información.
Con la creación de este blog, el Departamento Didáctico de Ciencias Naturales, quiere hacer ver a nuestros estudiantes adolescentes que no siempre es oro todo lo que reluce, y que deben cuestionar y analizar toda la infromación que les llega, creando una visión crítica con el mundo que nos rodea, para que sean capaces de argumentar y rebatir mucha de la información no verídica que reciben.
Como Departamento de Ciencias Naturales que somos, queremos crear esta conciencia crítica a través de los fallos, y aciertos, desde el punto de vista de las Ciencias Naturales, que se ven en muchas de las películas y demás disciplinas artísticas que nos llegan desde Hollywood, y la industria de las artes, en general.
Esperemos disfruten todos con esta idea.